domingo, 3 de abril de 2011

Inauguración de la Casona: Malestar Oficial por presencia de la JP Viedma y la Cámpora




Los primeros preparativos del acto.

(La Palabra) En estos momentos se desarrolla el acto de inauguración de la Casona de los Derechos Humanos en Viedma. Estaba previsto que alguna autoridad del Gobierno presida la ceremonia, pero esto no ocurrió. Según se supo, existe un fuerte malestar por la presencia de un centenar de jóvenes de la JP y la agrupación La Cámpora en el lugar.

Según las fuentes oficiales consultadas por La Palabra, el propio gobernador Miguel Saiz tenía previsto asistir al acto en el que además se iba a oficializar el traslado de la Subsecretaría de Derechos Humanos a estas nuevas instalaciones.
Sin embargo, el mandatario habría desistido de participar al conocer que un centenar de militantes de la Juventud Peronista y de la agrupación La Cámpora estaba en el sector. De hecho, se vio a su custodia personal cerca de la esquina de avenida Costanera y boulevard Ituzaingo.
En el histórico edificio se pudieron ver enormes carteles de ambas organizaciones, además de banderas que colgaban de los balcones con inscripciones de La Cámpora y en apoyo al gobierno de Cristina Fernández. También se encontraba trabajando un equipo periodístico de la TV Pública.
Los primeros en llegar fueron los familiares de Eduardo “Bachi” Chironi, fallecido ex legislador cuyo nombre le fue impuesto al edificio en homenaje a su eterna lucha por los Derechos Humanos.

Además, se pudo a ver al intendente Jorge Ferreira (con parte de su gabinete), al ministro de Gobierno, Diego Larreguy y el defensor adjunto del pueblo, Ignacio Gandolfi, entre otras autoridades y dirigentes.
Algunos funcionarios provinciales llegaron al lugar y al ver el panorama eligieron retirarse. “¿Dónde estaban estos pibes cuando nosotros recuperamos el edificio?”, le mencionó un alto funcionario a La Palabra, cuando, muy molesto, se retiraba del lugar.
Lunes, 21 de Marzo de 2011

Carta a la memoria

Escrito por Daniel Carrilaf   
Jueves, 24 de Marzo de 2011 01:49

(Fuente: Prensa JP Viedma) A 35 años del último gobierno de facto, decimos nunca mas! La juventud peronista de Viedma exige verdad y justicia por los 30.000 desaparecidos quienes supieron pelear por algo distinto. Una generación de personas que ya no están, pero que militaban por una causa justa y noble.
Hoy nos dejan una enseñanza muy importante, hay que defender nuestros ideales con militancia, compromiso y convicción. Quienes hoy no están acá supieron ver en el horizonte una realidad distinta, donde la lucha social es relevante para las futuras generaciones, personas que dejaron una huella en la historia y marcaron un quiebre en la historia argentina. Historia que nos identifica y nos brinda identidad.
La juventud no se olvida y recuerda quienes lucharon contra una dictadura infame que pretendía imponer por la fuerza una manera de pensar única sin cuestionamientos, donde no se podía pensar distinto. Quienes lucharon contra esto nos mostraron algo nuevo y distinto que esta más allá. La capacidad de pensar por si mismos y luchar por lo que pensamos. 
Los jóvenes decimos nunca más ha episodios de esta envergadura en la Historia Argentina!!! Por la justicia y la memoria recordamos los 30.000 desaparecidos; y quienes han desaparecidos y han sido asesinados sin culpables en gobiernos democráticos. Basta de mentiras e injusticias.

24 de marzo de 2011

A 35 años del último gobierno de facto, decimos nunca mas! La juventud peronista de Viedma exige verdad y justicia por los 30.000 desaparecidos quienes supieron pelear por algo distinto. Una generación de personas que ya no están, pero que militaban por una causa justa y noble. Hoy nos dejan una enseñanza muy importante, hay que defender nuestros ideales con militancia, compromiso y convicción. Quienes hoy no están acá supieron ver en el horizonte una realidad distinta, donde la lucha social es relevante para las futuras generaciones, personas que dejaron una huella en la historia y marcaron un quiebre en la historia argentina. Historia que nos identifica y nos brinda identidad.
La juventud no se olvida y recuerda quienes lucharon contra una dictadura infame que pretendía imponer por la fuerza una manera de pensar única sin cuestionamientos, donde no se podía pensar distinto. Quienes lucharon contra esto nos mostraron algo nuevo y distinto que esta más allá. La capacidad de pensar por si mismos y luchar por lo que pensamos. 
Los jóvenes decimos nunca más ha episodios de esta envergadura en la Historia Argentina!!! Por la justicia y la memoria recordamos los 30.000 desaparecidos; y quienes han desaparecidos y han sido asesinados sin culpables en gobiernos democráticos. Basta de mentiras e injusticias.